Es una revista digital de cultura creada por un grupo de compañeros y compañeras tucumanxs que apoya políticas enmarcadas en un proyecto nacional, popular, democrático e inclusivo.
Ante el escurridizo horizonte de un mundo dominado por las redes sociales en el cual la distribución desigual de la riqueza alcanza parámetros alarmantes; en el que la persecución mediático judicial a líderes políticos se ha convertido en un generalizado signo de época y en donde se puede fugar capitales, pero las migraciones humanas son ilícitas, nos convocamos y convocamos a pensar comunitariamente este complejo contexto. El desafío será intentar redefinir fronteras que ya no serán geográficas, sino ideológicas; proximidades que ya no serán físicas, sino culturales.
A través de sus diferentes secciones, SinMiga desea crear estrategias de acercamiento a nuestra realidad porosa, compartiendo pensamientos, experiencias y propuestas tanto de referentes históricos como de jóvenes promesas, cuyas miradas partan desde la región y se extiendan hacia el mundo. Desde una amplia pero no ingenua perspectiva, promovemos un país más justo, soberano, solidario y sustentable, un país que permita proyectarnos desde el pensamiento crítico hacia la acción creativa, en busca de un paradigma político que nos trate como sujetos de pleno derecho.
De un modo u otro, quienes que se sientan interpelados, son invitados a formar parte de SinMiga, este espacio/refugio que busca deconstruir el sentido común y valorar la Memoria, la Historia, el Estado y la Política desde un pensamiento que sea más crítico y desde prácticas que sean más humanas.
Staff Sin Miga
Carlota BELTRAME | Licenciada en Artes Plásticas y Doctora en Artes por la Universidad Nacional de Tucumán. Es artista, docente e investigadora en la UNT. En la escena artística desde los años 90 ha desempeñado diversos roles participando y creando redes de trabajo con colegas de casi todo el país. En 2018, obtuvo el primer premio del Salón Nacional de Artes Visuales. Sus obras pueden verse en colecciones privadas y públicas como las de MNBA. Integra SM desde sus inicios y se desempeña como directora general de la publicación donde colabora además como escritora, editora y curadora de artes visuales.
César CARRIZO | Docente Historietista y Muralista. Con el Proyecto “Socializar la Historieta” lleva el mundo de las viñetas a las Escuelas como una herramienta pedagógica. Es Asistente Técnico Pedagógico en el Ministerio de Educación de Tucumán y Profesor de Historietas en la Universidad Santo Tomás de Aquino. Integra el staff de SM desde sus inicios, colaborando con Ilustraciones e Historietas.
Patricio CORVALÁN | Diseñador industrial graduado en la Universidad Nacional de Córdoba, docente e ilustrador. Master en Diseño Industrial en el Rochester Institute of Technology, USA. Dicta clases en las carreras de Diseño Industrial en la Universidad San Pablo-T y en el Instituto Técnico de la UNT y además en el Profesorado en Educación Tecnológica del Instituto 9 de Julio. Se mueve en el mundo freelance ya sea como diseñador industrial o como ilustrador y en su tiempo libre dibuja y escribe. Incorporado recientemente al staff de SM para colaborar con ilustraciones y textos de su autoría.
Silvina RODRÍGUEZ CURLETTO | Arqueóloga y Técnica Museóloga. Doctoranda del Doctorado en Ciencias Antropológicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Becaria del ICBIA-UNRC-CONICET. Especialista en Arte Rupestre y Bioarqueología Forense. Investiga sobre la guerra y el conflicto social en los pueblos originarios del NOA, durante los siglos XII a XVI d.C. Recientemente se ha integrado al equipo de la revista donde está a cargo de la sección EUREKA.
Humberto SALAZAR | Arquitecto, docente y músico. Integra SIN MIGA desde su fundación, realizando tareas de diseño, edición y administración web.
Patricia SALAZAR | Cantante. Profesora de Inglés graduada en la UNT, narradora intermitente y crítica de cine amateur. Fue corresponsal en Tucumán de la revista porteña El Expreso Imaginario, escribiendo artículos sobre rock tucumano. Fue crítica de cine del diario El Siglo durante varios años. Se desempeñó como Productora y Programadora del Festival Tucumán Cine, del Ente Cultural de Tucumán. Integra el staff de SIN MIGA desde su creación, colaborando como editora, compilando artículos para varias secciones de la revista y aportando textos de su autoría.
Paula STORNI | Profesora en Letras por la UNT. Es docente en la Carrera de Ciencias de la Comunicación y en los niveles medios y superior no universitario de formación docente. Su formación de posgrado se ubica en el área de las Ciencias Sociales. Ha publicado artículos en revistas especializadas en el campo de la educación y el estudio de las culturas juveniles. Colabora como editora en EDUNT (Editorial de la UNT). Integra el staff de la revista desde 2018 y colabora con textos de su autoría, edición de artículos y ensayos y compilación de relatos para la sección VERSO A VERSO.
ISSN 2545-8353
Podés escribirnos a RevistaSinMiga@gmail.com