ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA TODAS LAS PERSONAS GESTANTES

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA TODAS LAS PERSONAS GESTANTES

En Tucumán no contamos con un Protocolo de Salud Sexual y Reproductiva. Tampoco se ha legislado en materia de Educación Sexual Integral. Como si esto fuera poco, las principales autoridades de la provincia a la cabeza, parte del oficialismo y una oposición que integra Fuerza…

Ciudadanía de las mujeres y derechos sexuales y reproductivos

Ciudadanía de las mujeres y derechos sexuales y reproductivos

En Tucumán no contamos con un Protocolo de Salud Sexual y Reproductiva. Tampoco se ha legislado en materia de Educación Sexual Integral. Como si esto fuera poco, las principales autoridades de la provincia a la cabeza, parte del oficialismo y una oposición que integra Fuerza…

Secularismo estratégico y nuevos bordes de la política sexual

Secularismo estratégico y nuevos bordes de la política sexual

En Tucumán no contamos con un Protocolo de Salud Sexual y Reproductiva. Tampoco se ha legislado en materia de Educación Sexual Integral. Como si esto fuera poco, las principales autoridades de la provincia a la cabeza, parte del oficialismo y una oposición que integra Fuerza…

LEGISLEN PARA EL FUTURO

LEGISLEN PARA EL FUTURO

En Tucumán no contamos con un Protocolo de Salud Sexual y Reproductiva. Tampoco se ha legislado en materia de Educación Sexual Integral. Como si esto fuera poco, las principales autoridades de la provincia a la cabeza, parte del oficialismo y una oposición que integra Fuerza…

DE ABORTOS Y OBJETORES

DE ABORTOS Y OBJETORES

DE ABORTOS Y OBJETORES Por Cecilia Ousset   Soy ginecóloga católica y en múltiples oportunidades repetí que nunca había hecho ni podría hacer un aborto por mi religión. Esto significa que soy una objetora de conciencia. Y mi conciencia es personalísima. Es decir, nadie en…

Género, sexualidad y escuela: desafíos actuales

Género, sexualidad y escuela: desafíos actuales

Paralela a la creciente conquista de derechos de la mujer en el mundo contemporáneo, aparece la resistencia que refleja los ecos de un patriarcado residual. Ante las tensiones entre ambas posiciones, surge la necesidad de repensar la realidad actual de la escuela media y los…

ARTISTAS SAHARAUIS: REPRESENTAR LA HISTORIA, ORGANIZAR LA ESPERA

ARTISTAS SAHARAUIS: REPRESENTAR LA HISTORIA, ORGANIZAR LA ESPERA

La historia del conflicto del Sahara Occidental se remonta al reparto colonial africano gestado en la Conferencia de Berlín de 1885. Cien años después España abandonó el territorio sin hacer cumplir el llamamiento a la independencia de las colonias basado en los derechos fundamentales de…

De regreso, Mirta

De regreso, Mirta

¿La educación para adultos tiene un efecto inclusivo y reparador para las personas? ¿Les cambia la vida de alguna manera? Esas preguntas le enviamos a la socióloga María Eugenia Rubio, especialista en Educación para Adultos. Como respuesta, ella nos mandó este ensayo, tan profundo como…

Diciembre caliente y democracia semicolonial

Diciembre caliente y democracia semicolonial

Diciembre caliente y democracia semicolonial Rastros y Rostros de la Democracia Argentina. Parte 1 Por Daniel Enrique Yépez   Un Concepto Introductorio Manuel Ugarte, en 1916 nos acercaba a un concepto de semicolonia cuando afirmaba: “No es imprescindible anexar militarmente un país para usufructuar su…

La Reforma universitaria y su incidencia en la UNT. Fases y significados

La Reforma universitaria y su incidencia en la UNT. Fases y significados

Celebrando el centenario de la Reforma Universitaria de 1918, Sin Miga abre un espacio de debate sobre la universidad, el legado del movimiento reformista; las cuestiones pendientes del sistema universitario argentino en un contexto de asedio neoliberal y nuevas demandas a la educación superior que…