VIR(TU)ALIDADES

VIR(TU)ALIDADES

Inconscientemente, desde hace ya muchos años vivimos en situación de “pandemia” pues todo es viral: la información, la economía, las formas de placer, las identificaciones o los cambios en el ecosistema son algunas de las prácticas humanas que se han visto afectadas por esa viralidad…

LA COYUNTURA CONTEMPORÁNEA DE LATINOAMÉRICA Y ARGENTINA

LA COYUNTURA CONTEMPORÁNEA DE LATINOAMÉRICA Y ARGENTINA

Continuando con la segunda parte de la conferencia ofrecida el 19 de septiembre por Atilio Borón en “Central. Espacio de Ideas”, Sin Miga pone en consideración de sus lectores, el agudo análisis que el sociólogo hace de la compleja realidad contemporánea de América Latina.  …

BOLIVIA Y EL CONVULSIONADO ESCENARIO DE LA REGIÓN

BOLIVIA Y EL CONVULSIONADO ESCENARIO DE LA REGIÓN

En el fragor de los levantamientos populares de Chile, Ecuador y Haití, en medio del golpe de Estado en Bolivia, Sin Miga presenta un análisis sobre el cuello de botella por el que atraviesan las democracias en América Latina, realizado con fina agudeza por José…

MI PADRE ES EL HOMBRE MÁS NOBLE DEL MUNDO, SE LLAMA HUGO WEST.

MI PADRE ES EL HOMBRE MÁS NOBLE DEL MUNDO, SE LLAMA HUGO WEST.

Palabras de Fernando Korstanje para un justo y sentido recordatorio de Hugo West, despidiendo a este noble militante que se lleva consigo unas páginas en la historia política tucumana.   MI PADRE ES EL HOMBRE MÁS NOBLE DEL MUNDO SE LLAMA HUGO WEST Por Fernando…

RECUPERAR LA DEMOCRACIA ECONÓMICA

RECUPERAR LA DEMOCRACIA ECONÓMICA

En el actual contexto de creciente desigualdad económica, el economista Hugo Ferullo plantea la incompatibilidad del modelo económico neoliberal con el de la democracia a fin de revisar críticamente los presupuestos que subyacen en dos ideas nodales reproducidas hasta el hartazgo por el pensamiento dominante.…

LA CULTURA COMO SENTIDO

LA CULTURA COMO SENTIDO

Aprender a vivir juntos… o morir juntos. En el corazón de esta disyuntiva se despliega el sentido de la cultura humana. Comprenderlo ayuda a orientar las políticas de gestión cultural, sean independientes o bien provengan del Estado. Más allá de la calidad de los bienes…

PERONISMOS

PERONISMOS

Entre las categorías atribuidas al peronismo, Carlota Beltrame nos acerca algunas otras, apuntes y observaciones a partir de los cuales propone una perspectiva de análisis, quizás nueva, de la escena política local. Y pregunta: “los intelectuales ¿dónde están?”. El opresor no tendría tanto poder si…

EVANGÉLICOS-PENTECOSTALES

EVANGÉLICOS-PENTECOSTALES

SinMiga ofrece un pormenorizado ensayo acerca de la proliferación de las iglesias evangélicas y pentecostales en América Latina, Argentina y nuestra provincia ¿Cuál es historia?, ¿en qué consisten?, ¿qué ofrecen a su feligresía?, ¿a qué se debe su creciente influencia en las esferas del poder…

Hoy más que nunca, por todes: Tucumán de nuevo en la mira

Hoy más que nunca, por todes: Tucumán de nuevo en la mira

Hoy más que nunca, por todes: Tucumán de nuevo en la mira   “Hoy la comunidad trans sufrió un nuevo ataque de odio. Justicia por Lucas”, exigió una voz quebrada por la bronca y la tristeza. Era 2 de mayo y en Tucumán se estrenaba…

EL TIEMPO QUE VIVIMOS EN PELIGRO

EL TIEMPO QUE VIVIMOS EN PELIGRO

Tomando como punto de partida la afirmación del antropólogo Alejandro Grimson de que el movimiento peronista constituye la identidad política más persistente en nuestra historia nacional y probablemente sea una de las configuraciones culturales más plagadas de contradicciones y tensiones, Elisabeth P. Fernández examina la…